My Way n°1
My Way, la Newsletter de PIPOL 8, síguenos - Patricia Bosquin-Caroz
El 1 y 2 de julio, el 4º Congreso de Psicoanálisis, PIPOL 8, tendrá lugar en el corazón de las instituciones europeas: Bruselas. Su tema: “La clínica fuera de las normas”, está en conexión con esta época de empuje a la norma generalizada, no para comprometerse con ella, sino para agujerearla. Actualmente, en Bélgica, en Francia y mañana en toda Europa, la burocracia sanitaria impone su lógica empresarial y estandarizada en el campo de la salud mental, fundada sobre una única norma: l’Evidence Based Practice. El reto de este Congreso, su preparación es a la vez político y clínico. Discutiremos la dimensión del síntoma fuera de las normas, que va en contra del ideal moderno del hombre normal. Se demostrará cómo la práctica analítica, su orientación en las instituciones del campo médico y psicosocial, permite dar lugar a la invención, a lo único, a lo singular, a lo incomparable de cada uno; pero no sin la dimensión de la transferencia, la única institución en juego en la experiencia analítica.
My Way-, semanalmente, les hablará de las normas y de lo que es fuera de las normas. Encontrarán la presentación de no más de cuatro o cinco textos concisos: por número, fotos, vídeos, etc.
Los textos serán distribuidos en las distintas rúbricas del blog: Erótica contemporánea – Juventud - Autismo - Política europea - El delincuente normal - Práctica de cuerpos - Paternidades – Segregación – etc. Dieciséis en total, llevados por colegas de las diferentes regiones de la EFP.
Todos los artículos se encontrarán en el blog, al cual se puede acceder haciendo clik en www.pipol8.eu.
Serán citas semanales sobre este trabajo en curso hacia PIPOL 8
Patricia Bosquin-Caroz, directora del 4º. Congreso de la EuroFederación de Pscoanálisis.
Traducción: Norma Lafuente
Editorial MY WAY 1 - Céline Aulit
Desde hace unos días está en cartelera la última película de Ken Loach. Esta vez, el director de los olvidados del sistema procura retratar, con un sarcasmo agudo, el absurdo contemporáneo que bloquea la singularidad del sujeto en beneficio de los protocolos sanitarios y de las clasificaciones del DSM, como nos lo muestra en este número Valérie Pera-Guillot. Pero la aparición de esta singularidad es, como muy acertadamente dice Anaëlle-Quénéhen Lebovits, a lo que apunta el discurso psicoanalítico. ¡Nuestro bastión de resistencia! Cuanto más se trate de suavizar al sujeto erradicando el goce propio de cada uno, más este goce se hará escuchar, recalca Neus Carbonell, basándose en la clínica del autismo.
El Blog Pipol 8 inaugura, y con él, muchos testimonios chispeantes e incisivos, pepitas “fuera-de-los-estándares" que, de acuerdo con la invitación de Philippe Hellebois, nombran la ambigüedad del lenguaje, formidable argumento en contra del discurso del amo.
|