À ma manière, a mi manera, amodo mio

El psicoanálisis, es una práctica del caso por caso. Nosotros lo reafirmamos con fuerza. Es también la práctica que, en la orientación lacaniana dada por Jacques-Alain Miller, nos aporta los principios, no estándares, que respetan nuestra identidad psicoanalítica, tanto en el psicoanálisis aplicado a la terapéutica, como en la práctica entre varios o multidisciplinaria.
Apuntamos, en cada caso, a lo más “singular”, eso que va más allá de las meras cuestiones diagnósticas, como lo indica Jacques-Alain Miller en su curso “Cosas de finesa en psicoanálisis”[1]. Los psicoanalistas trabajan con su singularidad, la de su deseo, mismo la de su sinthome. La cuestión del psicoanálisis aplicado hizo aparecer, en el Campo freudiano, iniciativas e invenciones múltiples de quienes quieren responder a los síntomas de hoy; ellos asumen así, a su manera, y según la indicación de Lacan, un “acuse de recibo” del malestar contemporáneo.
La rúbrica MY WAY solicitará entonces a nuestros numerosos colegas europeos (polacos, griegos, franceses, ingleses, irlandeses, israelíes, italianos, españoles, portugueses, etc.) que nos hablen de su práctica no estándar, que ya llevan adelante en sus instituciones (escuelas, guarderías, prisiones, hospitales, barrios, etc.). Queremos darles la ocasión de formalizar un poco más su progreso y de hacerlo conocer a todos aquellos que se interesan por la “clínica-fuera-de-las-normas”. Esta será nuestra manera de preparar PIPOL 8 y de hacer así un estado de los lugares de las invenciones diversas en nuestro Campo.
Nuestra rubrica estará compuesta de testimonios cortos, vivos y percutientes sobre las diferentes experiencias en los diversos lugares donde vive el psicoanálisis hoy: allí donde los psicoanalistas aprenden de los parlêtres que se dirigen a ellos, lalangue que utilizan para construir soluciones singulares.
Estos textos darán cuenta del lazo transferencial forjado por la escucha de una palabra que se elabora gracias a estos dispositivos propicios para una “clínica-fuera-de-las-normas”. Estaremos atentos al modo en que esta clínica es posibilitada “no sin” el análisis de cada uno, al menos aquel de los iniciadores, pero también gracias al trabajo de elaboración que PIPOL 8 se prepara a proponer y en el que podrán inscribirse desde ahora.
Esperamos sus testimonios.
(traducción: Micaela Frattura/ revisión: Rosana Montani-Sedoud)
[1][1]Cf. Miller J-A., « Nous sommes poussés de droite à gauche », La Cause freudienne, Paris, Navarin,n° 71, juin 2009, p. 63.
This post is also available in: FrancésInglésItalianoHolandés